El video que hace algún tiempo dedicamos a ofrecer una vistión de Azuqueca desde el aire, más 'elevada' que la normal, sigue sumando visitas y es el video más visto de nuestra web. Es curioso que muchos comentarios se refieren a que visto desde arriba, se ve diferente. A algunos les cuesta reconocer las principales calles o edificios de la localidad.
El video suma ya más de 3000 visitas, casi la mitad de las que tiene el canal de videos YOUTUBE titulado como esta página, 'Azuqueca.org'. Apoya nuestro trabajo audivisual con algo tan sencillo como suscribirte a él, y además de sentir tu apoyo moral a nuestro trabajo desinteresado, te servirá para conocer los nuevos videos que publicamos periódicamente
En estos días, la energía eléctrica está de actualidad por su alto precio. Pero, ¿cómo llega la electricidad a Azuqueca? Este artículo describe el proceso
La energía eléctrica se genera en general lejos de Azuqueca. Las grandes centrales eléctricas se encargan de ese proceso, transportándose esta energía hasta las proximidades de los consumidores a través de las grandes líneas eléctricas, a voltajes muy elevados que van desde los 132.000 voltios hasta los 400.000 voltios para las líneas de más alta tensión.
En Azuqueca se recibe tensión procedente de la red a 220.000 voltios, en una subestación situada cerca del término municipal de Villanueva, y propiedad de la distribuidora IBERDROLA. Allí se baja de tensión hasta 15.000 voltios, que es la tensión de distribución. A pie de los consumidores se realiza la transformación final a 400 voltios trifásica. En los hogares, tomando una sola fase y el neutro conseguimos los 240 voltios a los que alimentamos nuestros hogares.
Una subestación reductora, que es el sitio donde se recibe la energía procedente de la red y se transforma a una tensión más baja, se compone de los siguientes elementos:
Si quieres conocer las respuestas a las preguntas más habituales sobre energía eléctrica, puedes visitar este blog:
http://www.energia.renovetec.com
Esta web está dedicada al arte en sus diversas formas, al video y la fotografía, a la música y a la ciencia, y dirigida a las personas que viven en Azuqueca de Henares o que están relacionadas con la localidad. Si buscas noticias o actualidad sobre Azuqueca, hay excelentes webs que ya tratan esos temas. Pero el arte y la ciencia son temas en general olvidados y no suficientemente bien tratados, como si la cultura y el conocimiento fueran asuntos secundarios.
Por ello, te animamos a que nos sigas, tanto en las redes sociales como a través de esta página, veas el material que preparamos y disfrutes con las imágenes y el conocimiento que pretendemos difundir.
EL EQUIPO DE AZUQUECA.ORG
Los árboles son seres maravillosos que se encargan, entre otras muchas cosas, de convertir gases incompatibles con la vida humana en gases necesarios para nuestras funciones vitales. Tienen propiedades y funciones desconocidas para la mayoría, como que se comunican entre sí a través del aire o las raices, que se defienden, o que colaboran entre ellos.
Muchos de los árboles de Azuqueca tienen una historia detrás que resulta curioso conocer. Hemos 'liberado' a los árboles de los parques en que se encuentran encerrados y los hemos dejado que recorran la ciudad. Después, hemos ido detrás de ellos para conocer qué historias tienen que contarnos
Un amanecer del mes de Julio de 2018 filmado por varias cámaras, con banda sonora basada en una versión del conocido tema de Mark Knoffler, 'Local Hero' en una curiosa versión par violín electrónico
El grupo de rock azudense OBLIVIÓN ha puesto a la venta su nuevo disco, el segundo de su carrera discográfica, titulado "TALES FROM THE PIT".
Para todos los interesados en adquirirlo al módico precio de 5 euros, podeis contactar con el grupo a través de su página en la red social FACEBOOK:
https://www.facebook.com/Oblivion-350603928355655/
El parque de la Quebradilla, con una extensión de algo más de 100.000 metros cuadrados, es el mayor parque de Azuqueca de Henares. Está situado entre las avenidas de Alcalá y del Sur, el Paseo de la Estación y las calles Santo Tomás de Aquino y Alcocer.
Conocer la naturaleza es el primer paso para respetarla. Paseamos por la ciudad, por parques y jardines y en muchos casos no conocemos lo suficiente sobre el nombre de las diferentes especies o sus anécdotas. En este video José Ignacio García nos muestra uno de los parques más bonitos de la localidad de Azuqueca de Henares, proponiendo una visita guiada a dicho parque en el que nos presenta, una a una y de forma amena, todas las especies que lo pueblan.
Azuqueca está localizada en un nudo de comunicaciones histórico, en el camino entre Mérida (Emérita Augusta) y Zaragoza (César Augusta). Muchas civilizaciones se han asentado en sus tierras: visigodos, carpetanos, romanos y árabes, y todos ellos han dejado innumerables restos arquitectónicos y de su vida cotidiana en toda la zona. Con importantes nichos arqueológicos cercanos, como Alcalá, Guadalajara, Chiloeches, Alovera o Villanueva, la riqueza arqueológica de Azuqueca no solo no ha sido explorada, sino que en muchos casos ha sido expoliada y ocultada para no afectar la marcha de determinadas obras.
En este video, Eduardo Sanchez Baranda presenta la Azuqueca arqueológica, las principales culturas, los caminos ancestrales que atraviesan el municipio y la importancia de la zona desde la antiguedad.
Nació hace 22 años en Madrid y lleva afincada en Azuqueca muchos años. Es una apasionada de la fotografía y le gustaría dedicarse a ello profesionalmente.