azuqueca.org

EL PARQUE DE LA QUEBRADILLA

El parque de la Quebradilla, con una extensión de algo más de 100.000 metros cuadrados, es el mayor parque de Azuqueca de Henares. Está situado entre Entre las avenidas de Alcalá y del Sur, el Paseo de la Estación y las calles Santo Tomás de Aquino y Alcocer.

Su riqueza arbórea es indiscutible, y cuenta, como ejemplares más destacados, con dos secuoyas gigantes, 4 gingko bilova (considerados árboles fósiles), dos sauces llorones o libocedros. El inventario completo de los árboles incluidos en este parque, y realizado por el Ayuntamiento, es el siguiente:

  • Aligustres del Japón: 228
  • Moreras: 39
  • Almeces: 31
  • Álamos blancos: 62
  • Castaños de indias: 19
  • Tilos: 48
  • Plátanos de sombra: 58
  • Robles: 21
  • Robles albar: 7
  • Olmos de Siberia: 36
  • Palmitos: 5
  • Chopos: 10
  • Pinos piñoneros: 22
  • Ciruelos rojos: 13
  • Palmitos elevados: 7
  • Pinsapos: 4
  • Melias: 2
  • Abetos de Nordmand: 2
  • Secuoyas gigantes: 2
  • Cedros azulados: 3
  • Cedros del Atlas: 6
  • Ginkgos: 4
  • Tuyas gigantes: 1
  • Cedros rojos: 4
  • Pinos carrasco: 76
  • Magnolios: 1
  • Abedules: 10
  • Acacias de tres espinas: 15
  • Olivos: 179
  • Falsos Abetos: 1
  • Cipreses: 50
  • Acacias de Persia: 18
  • Carpes: 8
  • Pinos silvestres: 5
  • Arizónicas: 1
  • Hayas: 2
  • Encinas: 60
  • Alisos: 22
  • Eucaliptos rojos: 2
  • Almendros: 9
  • Mimbreras: 7
  • Fresnos de hoja pequeña: 48
  • Higueras: 4
  • Nogales: 3
  • Olmos: 8
  • Arces blancos: 10
  • Jaboneros de la China: 2
  • Cipreses de los pantanos: 1
  • Sauces llorones: 2
  • Perales: 4
  • Fresnos de flor: 14
  • Cerezos: 2
  • Arces reales: 9
  • Avellanos: 1

 

Cuenta además con varios espacios destinados a la práctica del deporte, como un pequeño campo de futbol un circuito de gimnasia, una pista de skate y varias canchas para jugar a la petanca.

Volver